TOUR DEL TOUBKAL

El Toubkal es un nombre para muchos con resonancias aventureras. Representa la oportunidad para muchos aficionados a la montaña de alcanzar una cima superior a los cuatro mil metros. La ascensión no requiere conocimiento en técnicas de alpinismo y el clima en verano suele ser benigno. Nosotros ponemos, además, la infraestructura para llegar con éxito a eta atractiva cima de 4.167 metros y disfrutar de su entorno humano y paisajístico.  

Grade

Nivel Medio

Tipo

Trekking de Montaña

Días

9

Noches

8

Alojamiento

Si

Transporte

Si

Max Altitud

4.167 m

Transporte

Para traslados al inicio del trekking empleamos Land Rover Defender, Toyota Land Cruiser o Minibuses, dependiendo de cada punto de inicio del trekking, en ocasiones para salidas de 2 y 3 personas pudiera ser en taxi-mercedes, pero en todo caso siempre empleando vehículos con su correspondiente licencia de transporte. En casos especiales, es posible que tengamos que emplear el transporte local del Atlas, conocido como furgoneta bereber, para tramos cortos. Se trata de una experiencia muy viajera emplear estos típicos transportes.

 

 

Comida 

Desayuno: A base de té, Nescafé, queso, pan, mermelada, mantequilla, miel, etc.

Frutos secos: El guía lleva frutos secos durante la ruta que se toman en alguna de las paradas de media mañana pero que siempre están a disposición de los miembros del grupo.

AlmuerzoLa cocina se adelanta hasta el punto de la comida y allí el cocinero prepara una gran ensalada a base de verduras de temporada acompañadas por queso o sardinas, o atún, pasta, patatas, pan, etc. Todo es escrupulosamente lavado y desinfectado con lejía de cocinar. Se sirve en platos y cubiertos y el té en vaso de cristal. Se instala una esterilla grande con colchonetas que es muy agradable para descansar un rato después de la comida.

El té de media tarde: Té de menta y galletas o Sfinch de vez en cuando (buñuelos típicos bereberes).

La cena: Siempre sopa y de segundo guisos típicos o tagines, con verduras, legumbres combinados con carne de cordero o pollo. Siempre una noche se toma el famoso cous-cous y otras veces puede ser pasta para dar energía a los caminantes. En todo caso el menú se cambia todos los días. Después de la cena se ofrece una hierba luisa que sirve de relajante para ayudar a conciliar el sueño.

ALOJAMENTO:

  • Hotel/Riad en Marrakech en régimen de A+D,
  • Campamentos: tiendas igloo en trekking con tienda comedor, tienda cocina, tienda toilette, colchonetas gruesas de  espuma en régimen de pensión completa durante los días de trekking .
Resumen del Viaje
  • Tipo
    Trekking de Montaña
  • Días
    9
  • Noches
    8
  • Alojamiento
    Si
  • Transporte
    Si
  • Max Altitud
    4.167 m
  • Categoría
Día 1
Llegada a Marrakech
Asistencia y traslado al hotel/Riad en Marrakech
Día 2
Marrakech > Imlil - Refugio Toubkal - 5h. 1200 m ↑
Nos levantamos temprano para salir por carretera a Imlil, famosa estación de montaña de donde parten los montañeros para la ascensión del Toubkal. Por el camino vemos pueblos bereberes con sus típicos barrios de casas de piedra y barro, los cultivos en terrazas y el rio Assif Mizane encajonado en un profundo cañón. Los bosques de sabina se aferran a las empinadas laderas y vemos cerca las tremendas cumbres del Parque Nacional de Toubkal. En Imlil hay ambiente montañero, trasiego de materiales en mulas y muchas tiendas de souvenirs. Por buen sendero remontamos el valle de Mizane pasando por el santuario de Sidi Chamarrouch. Comeremos un picnic de camino. Finalmente llegamos al refugio, encerrado entre el Toubkal y el gran cordal del Oukaimeden con sus numerosas cumbres de más de 4000 metros. Noche y cena en el refugio.
Día 3
Ascención de la cumbre de Toubkal 6 h. 1000 ↑ 1000 ↓
Desayuno. Salimos temprano, antes de la salida del sol. Nuestro guía marcara un ritmo tranquilo pues hoy ascendemos a más de 4000 metros y además la jornada es bastante larga. El camino asciende sin miramiento para entrar en el Iriri sur, valle glaciar por el que ganamos la cresta del Toubkal. Por la cresta y disfrutando de las vistas de la vertiente suroeste conquistamos la cumbre. Más o menos 3,5 horas desde el refugio. (Nos podéis solicitar la posibilidad de descender por una ruta diferente, siempre que haya ascendido todo el grupo y el guía lo considere oportuno). Vemos los cuatromiles del Oukaimeden, el Ras, el Timesguida, el Afela, las agujas de los Clochetons, un espectáculo. Tras las fotos de cumbre descendemos hasta el refugio. Noche y cena en el refugio de Toubkhal.
Día 4
Lago de Ifni. 6-7 h. 600 m↑ 1400 ↓- Refugio Toubkal -Paso Tizi n´Ouanoums
Pensión completa. Remontamos por un impresionante sendero hasta collado de Tizi n´Ouanoums (2 h desde el Refugio, 3670 m) que rodea el Toubkal por el sur. El collado es pequeño y alpino. Es un mirador excelente de la vertiginosa cara sur del Toubkal, compuesta de un complejo sistema de muros y espolones, la Dome de Ifni o Ouimlilene (3876 m) y todo el valle de Ifni hasta el Lago. En 4 horas se pierden 1400 metros por una pedregosa canal entre estremecedores muros que bajan del Toubkal y del Adrar Bou Ouzzal. El paisaje es agreste hasta el lago Ifní (2312 metros) donde tiene un encanto especial hacer noche rodeado de cumbres frente a la gran superficie de agua color turquesa. Noche en campamento.
Día 5
Lago de Ifní - Amsouzart - Tissaldai. 5h. 600 ↑ 700 ↓
Pensión completa. Se gana altura por la ladera norte teniendo muy buenas vistas del lago. Tras rebasar el represamiento natural del lago Ifní, encontramos los primeros pueblos bereberes del valle del Assif n´Islani. Igrane, Tisgouane y Takatert. Una pista gira al norte para entrar en el valle de Tissaldai. Por Amsouzart que travesamos caminando por la sombra de nogales gigantes. En el valle de Tissaldai los pueblos se asientan en laderas de gran pendiente. Las vertientes del río han sido colonizadas con grandes bancales de cultivo, canales de riego, bosques de nogal, frutales y chumberas. Al sur se ven vistas privilegiadas del Antiatlas; el Jbel Sirua (3305 m). Noche en campamento o casa gite de etpa en el pueblo de Tisaldai.
Día 6
Tissaldai - Paso Tizi n´Terhaline - Azib Tifni 6h. 1200 ↑ 500 ↓
Pensión completa. Una buena remontada de 1250 metros hasta el Tizi n´Terhaline (3350 m) Caminando junto al río se alcanza una inmensa cabecera de valle formada por la Dome de Ifní, la magnífica cara nordeste del TOUBKAL, impresionante vertiente de casi 2000 metros de desnivel y la cresta que lo une al Tizi n´Imouzzer y al Afhekoul (3751 m). Bajamos junto al arroyo todo el valle hasta la majada del Azib Tifni (2800 m) bajo la cara sur del Aksoual. El camino que continúa junto al río da una revuelta grande pasando por las majadas de Azib Amtou, Azib Tamenzift y finalmente pastoril Azib Tifni, posiblemente uno de los enclaves más bellos del Atlas. Noche en campamento.
Día 7
Azib Likemt - Paso de Tizi Likemt - Tachdirt. 7h. 1200↑ 1700 m↓
Pensión completa. El valle al noroeste conduce al paso por sendero bueno junto al río. Pasamos junto a otra majada, la de Likemt, en verano las gentes se afanan en trabajar las terrazas de cultivo. La subida no da cuartel. Girando a la izquierda se entra en una canal muy empinada que remonta los últimos 500 metros con algunos tramos de pedrera incomoda antes del paso. A la derecha la cresta del Iguenouane (3877 m), a la izquierda la del Aksoual (3912 m) y al frente el monte Angour (3614 m) con el altiplano de Tissi junto a su cumbre. Abajo en el valle se distinguen los pueblos del alto valle de Imenane. El descenso discurre junto al lecho del torrente al principio por glera suelta hasta Tachdirt, donde pasaremos la noche y cenaremos en casa rural.
Día 8
Tachdirt -Marrakech
Traslado a Marrakech por la carretera de Asni. Llegada sobre. las 10 horas. Tiempo libre alojamiento en hotel/Riad.  
Día 9
Traslado al aeropuerto
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Marrakech. Fin de nuestros servicios.
 

Recomendaciones

  • Pantalones largos de trekking y camisetas transpirables de manga larga y corta.
  • Forro polar y chaqueta impermeable y cortaviento.
  • Botas o zapatillas de trekking.
  • Mochila de un día.
  • Bastón telescópico (recomendable).
  • Gorra con visera y protección solar.
  • Saco de dormir.
  • Chaqueta de plumas o abrigo similar.
  • Guantes y gorro
  • Bolsa de viaje resistente, mochila grande o petate para transportarla en las mulas.
  • Piolet y crampones (en invierno).

Solicitar más información de este viaje

Whatsapp: 666 04 39 006

Acepto la Política de Protección de Datos*



Precio por persona

480

  • 2 noches de alojamiento en Marrakech, el resto en tiendas de campamento igloo de 2 personas.
  • Pensión completa excepto en Marrakech.
  • Traslados por carretera Marrakech/Imlil/mMarrakech
  • Material colectivo(tiendas, colchoneta, cubierto).
  • Guía acompañante marroquí diplomado.
  • Equipo de muleros con sus mulas.
  • Vuelos.
  • Comidas en Marrakech.
  • Bebidas.
  • Seguro de viaje.
  1. Valorado en 5 de 5

    Marta Balaguer

    Hace unos años hicimos el Toubkal con Hamid, es una persona maravillosa, cuida hasta el ultimo detalle en todo, con su gran profesionalidad hicimos una ruta inolvidable, con apenas experiencia ninguna conseguimos subir al techo de África del norte, el Toubkal con sus 4167 m, gracias a el y su equipo, todo bien organizado, comíamos de lujo durante toda la ruta, Lahcen es un buen cocinero, un chef 3 estrellas Michelin, recomiendo esta empresa para todos lo que quieren visitar Marruecos, gente muy profesional.

    • marruecosadventure

      Gracias Marta por tu comentario, es un gran placer viajar con gente como vosotros. Me alegro mucho que os hayan gustado nuestros servicios, la satisfacción de nuestros clientes esta encima de todo , debemos estar a la altura de su confianza. nos veremos en el próximo viaje.saludos.

Añadir Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Localización